En 2025, el sector de farmacias en México está experimentando transformaciones significativas impulsadas por innovaciones tecnológicas, desafíos estructurales y políticas gubernamentales.
Innovaciones Tecnológicas en las Farmacias
La digitalización ha tomado un papel central en la evolución de las farmacias mexicanas. La implementación de inteligencia artificial (IA) y big data está mejorando la gestión de inventarios y permitiendo una atención más personalizada al cliente. Además, las farmacias en línea han ganado popularidad, facilitando el acceso a medicamentos sin necesidad de desplazamientos físicos. Estas “farmacias inteligentes” no solo optimizan la atención, sino que también incrementan la seguridad y precisión en la entrega de medicamentos.
Te podría interesar 🔎 El impacto de la economía en las farmacias: cómo prepararse para tiempos difíciles

Crecimiento del Mercado Farmacéutico
Según la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD), se estima que el mercado farmacéutico en México crecerá a una tasa anual promedio superior al 10% entre 2025 y 2030. Este crecimiento está impulsado por factores como el envejecimiento de la población y una mayor demanda de servicios de salud.

Retos en el Abasto de Medicamentos
A pesar de los avances, el sector enfrenta desafíos significativos en cuanto al abasto de medicamentos. La falta de acceso a medicamentos esenciales y de alta especialidad ha sido un problema recurrente, afectando a millones de personas con condiciones crónicas y enfermedades agudas que dependen de tratamientos continuos. La falta de coordinación y liderazgo en el sector salud ha exacerbado esta situación, poniendo en riesgo el bienestar de la población.
Te podría interesar 🔎
Cómo crear alianzas estrategicas con laboratorios y proveedores farmacéuticos
Políticas Gubernamentales y Planes Futuros
El gobierno mexicano ha implementado estrategias para mejorar el sistema de salud, incluyendo la digitalización de procesos y la consolidación de compras de medicamentos. La administración actual ha iniciado una megacompra de más de 4,000 fármacos con un presupuesto de 130,000 millones de pesos, buscando superar problemas de abastecimiento previos y garantizar el suministro en hospitales públicos. Además, se han presentado plataformas digitales para transparentar estos procesos y mejorar la eficiencia en la distribución de medicamentos.

El sector de farmacias en México se encuentra en una etapa de transformación marcada por la adopción de tecnologías innovadoras y enfrentando retos en el abasto y distribución de medicamentos. El crecimiento proyectado y las iniciativas gubernamentales apuntan hacia un futuro prometedor, siempre y cuando se superen los desafíos actuales y se continúe fortaleciendo la infraestructura y coordinación en el sector salud.